¿Quién tuviera por locura,
vender alma ,vida y sangre,
y esbozar en tu cintura,
los restos de la cordura,
de mi corazón con hambre?
¿Quién soñara por ventura,
que en mis entrañas se labre,
tatuajes de sal pura,
por respirar tu figura,
que es a mis venas vinagre?
vender alma ,vida y sangre,
y esbozar en tu cintura,
los restos de la cordura,
de mi corazón con hambre?
¿Quién soñara por ventura,
que en mis entrañas se labre,
tatuajes de sal pura,
por respirar tu figura,
que es a mis venas vinagre?
¿Métrica por encima de mensaje? ¿Es necesario eso que imponían los cásicos?
ResponderEliminarAntes sobraba el tiempo, no habían inventado los sudokus, la PSP y no existía la liga...
Aunque es una opción respetable
Reconozco públicamente que, en general, la poesía no es mi fuerte, pero en esta he encontrado forma y fondo. Y pasión, constreñida por las reglas y, tal vez por ello, a punto de reventar.
ResponderEliminarPasión en toda regla.
Me ha gustado
No pongo la métrica por encima, símplemente me suena mejor. Los versos octosílabos y endecasílabos son los que guardan mejor el ritmo. No es cuestión (para mí) de una lucha entre forma y fondo, sino de intentar integrarlos. De todas formas, son gustos y yo soy MUY clásico.
ResponderEliminarGracias por las críticas.
No soy clásica, tampoco ecléptica, ni gótica, ni antiespasmódica, ni sudokútica... pero tu bello poema me ha encantado. Es un privilegio el que publiques en nuestro blogs. Abrazos
ResponderEliminar