Mostrando entradas con la etiqueta Oscurece en Edimburgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oscurece en Edimburgo. Mostrar todas las entradas

21 julio, 2013

Cosas que deberías saber sobre las portadas de los libros

Las singulares portadas de la saga saga Millenium
El Editorial del domingo.
Imagino que llegas a esta entrada con el deseo de saber nuevos secretos y conocimientos sobre portadas de los libros. Te diré que es un mundo tan grande, tan poco comentado y debatido que igual sales decepcionad@, pues tendríamos que extendernos mucho.

Para entrar en materia y antes de continuar, quisiera hacerte dos preguntas y si puedes me respondes en la sección de comentarios:

Con la portada 
del último libro de 
J.K. Rowling, 
no se complicaron mucho.

  • ¿Cuál es la portada de libro que más te ha gustado o impresionado? Concreta una.

  • ¿Sabes el nombre de su autor o creador?
Las respuestas a la primera pregunta pueden ser muy variadas. Pero la respuesta a la segunda pregunta, creo, que la mayoría será “Nunca me había parado en ello” o “Jamás pensé que en un libro trabajasen más creadores/autores que el escritor

En la realización de una portada, en muchísimos casos, trabajan varios artistas. Siempre un diseñador, que maqueta la portada, en colaboración con un ilustrador, pintor, dibujante o fotógrafo, etc. Aunque siempre existen artistas orquestas que hacen todo el trabajo, habitualmente por cuestión de presupuesto.

La creación de portadas de libros, debe de tener, sin duda, la categoría de arte.


La carátula de una novela tiene muchas funciones. La primera, captar la atención del comprador/lector. Otra importante es

04 febrero, 2013

La Literatura, una herramienta turística

Pepe Gonce en la ciudad de Edimburgo,
con la novela "Oscurece en Edimburgo"
Desde que comenzamos a escribir "Oscurece en Edimburgo" me planteé la relación directa de la literatura con el turismo. Ya sé que siempre estoy maquinado, pero es que le he encontrado una relación muy estrecha y me ayudó a descubrir una gran herramienta para la promoción de destinos y sitios: 
  • ¿Quién no ha magnificado una ciudad, un país o un simple pueblo por la descripción leída en un libro?
  • ¿Quién no ha sentido el deseo de conocer la atmósfera y los parajes fotografiados por las letras de un escritor? 
  • ¿Cuántas decisiones de viajes y de turismo no se han decidido por la lectura de un libro?
El caso que les traigo es uno que me llega muy de cerca por la coautoría de "Oscurece en Edimburgo". Un libro cuya trama y acción transcurre en dicha ciudad y que para reforzarlo tiene el título (destino) en portada. En su momento alguna empresa vinculada al turismo de la ciudad se puso en contacto con nosotros para proponernos algún tipo de acuerdo, pero nosotros estábamos enfrascados en la vorágine de la promoción.

Pero sería justo apuntar que existe también una reciprocidad en la promoción. He sido

18 septiembre, 2011

Recital de narrativa SéBreve II

Pichar para ver programa
La asociación cultural 3d3 LiterArt organiza su segundo recital de narrativa SéBreve, el próximo sábado, 24 de septiembre, en Zaragoza, en el centro cívico Teodoro Sánchez Punter, sito en la Plaza Mayor del barrio de San José, desde las 10:00 hasta las 20:30 h. Que contará con la actuación del cantautor aragonés Mario Iriarte.

El recital constará de dos sesiones:

- Sesión matutina (10:00 – 13:30 h) donde se realizarán coloquios y se presentarán tres libros a cargo de los propios autores: Oscurece en Edimburgo, Tintas Distintas y Versos como carne.

- Sesión vespertina (16:30 – 20:30 h), donde narradores venidos de toda la geografía española contarán sus historias dispuestos a compartir una jornada literaria abierta y amena.

07 julio, 2011

Presentación de Oscurece en Edimburgo en Las Palmas

El tiempo transcurre de una manera muy extraña. Cuanto menos cosas se hacen, parece que menos se pueden hacer. En fin, mejor ir al grano que estas horas son ajenas a este medio.
Sólo una nota. Hoy, jueves 7 julio a las 19:30 horas, se presentará Oscurece en Edimburgo en Las Palmas de Gran Canaria, en el Corte Inglés, Calle Mesa y López, 15 7ª planta.
El acto será presentado y moderado por el escritor y profesor de secundaria Antonio Lozano.
Aprovecho esta nota para animaros a que difundáis este acto entre vuestros conocidos que vivan en aquella maravillosa ciudad.
También aprovecho para agradecer a todos la maravillosa acogida que está teniendo esta novela.
Sinopsis

14 junio, 2011

Desde Segovia, crónica sui géneris de una presentación.

Puesta de sol sobre la Catedral de Segovia. 9 de junio de 2011 (Foto Francisco Concepción)


Veinticuatro horas después de la presentación y posterior acto de firmas de Oscurece en Edimburgo en Segovia, los dedos del sol se habían tornado de color ágata de fuego y acariciaban la piel de mi Esbelta Dorada, esa prodigiosa torre de la catedral de Segovia. A mi lado, las miradas de Francisco Concepción, Ana Joyanes, Dácil Martín e Isolda contemplaban cómo la piedra caliza recibía ese abrazo hasta convertirse en ascua toda ella. ¿Dos minutos? ¿Algo menos? ¿Algo más? Un instante en que el prodigio se eternizó para siempre en nuestra memoria… A mí me faltaban personas a mi lado. Pensé en

10 junio, 2011

Oscurece en Segovia

La ciudad les recibió azul, radiante, con sus mejores galas.
 
Y se hizo la presentación de “Oscurece en Edimburgo “, en Segovia como estaba anunciado, ayer 8 de junio a las 7 de la tarde, en el Salón de Actos de Caja Segovia. El lugar, acogedor y de amplias proporciones, estaba casi lleno; el personal escuchó con interés durante más de una hora las explicaciones y experiencias de los cuatro co-autores presentes : Francisco Concepción, Ana Joyanes, Dácil Martín y Amando Carabias, conducidos con agilidad y maestría por Guillermo Herrero , periodista del “Adelantado de Segovia” que ejerció de moderador,  voz cantante y  maestro de ceremonias.

Como fondo las imágenes de la portada de la novela: Edimburgo oscureciendo detrás de unas piernas provocadoras y sugerentes, alternando con las caras, en foto fija, de los escritores. Como aderezo extraordinario, la audición del segundo capítulo leído en “off” en la voz de José Francisco Díaz-Salado, al principio de la presentación.
Guillermo Herrero llamó la atención sobre esta nueva manera de escribir en la “Aldea Global literaria” en la que hoy nos movemos. Para él se trata de un hito en el que destacan como novedad y primicia universal,  el hecho de que una novela haya sido escrita por siete plumas, sin planteamiento previo de estilo o argumento y con las únicas normas establecidas del orden de participación de los autores y la cadencia de publicación de los capítulos (cada tres días). Estos hechos, de los que ya se ha hablado ampliamente cada vez que la novela, o su proyecto, han sido sacados a la luz pública, tuvieron en Segovia algunos matices y apreciaciones que comentamos a continuación:

27 mayo, 2011

Oscurece en Edimburgo: una fotico

Cuelgo esta foto para que os hagáis una idea de lo que fue. No es una foto profesional, pero servirá.
Como veis, estábamos todos: Inma, Dácil, Francisco, Marcos, Anabel -a lo Blade Runner, genial!-, yo y, discreto, sin dejarse ver pero presente, Amando.
Junto a Dácil, la maravillosa Elsa López, todo un prodigio de calidez, humanidad y escritora excepcional.
A su lado, Iván González, nuestro maestro de ceremonias favorito.
Y en la distancia, pero presentes, todos vosotros, nuestros amigos esféricos, seguidores de 7 Plumas.
PS: Anabel sale más guapa en otras fotos, pero en esta salimos todos

Oscurece en Edimburgo: una fotico

Cuelgo esta foto para que os hagáis una idea de lo que fue. No es una foto profesional, pero servirá.
Como veis, estábamos todos: Inma, Dácil, Francisco, Marcos, Anabel -a lo Blade Runner, genial!-, yo y, discreto, sin dejarse ver pero presente, Amando.
Junto a Dácil, la maravillosa Elsa López, todo un prodigio de calidez, humanidad y escritora excepcional.
A su lado, Iván González, nuestro maestro de ceremonias favorito.
Y en la distancia, pero presentes, todos vosotros, nuestros amigos esféricos, seguidores de 7 Plumas.