- Todas
las formas del verbo echar (tirar, poner o depositar, expulsar)
No echo el vidrio junto con las latas. 
- Las
formas de la locución echar de menos (añorar).
Te echo de menos. 
- Las
formas de la locución echar a perder
(estropear).
Ten cuidado, que lo echas a perder con tantos mimos. 
- Las formas de la perífrasis echar a + infinitivo. Siempre me echo a reír cuando me hacen cosquillas.
 
Se
escriben con hache: 
- Las formas hecho, hecha, hechas, del participio del verbo hacer Has hecho lo que debías, no lo pienses más.
 
- El sustantivo masculino hecho (cosa que se hace o que sucede). He dejado la maleta hecha.
 
- La locución de hecho (efectivamente, en realidad) El hecho es que no me gusta la cebolla.
 
De hecho, ayer llegué tarde a la cita.
Coordina:
Ana Joyanes
Regla nemotécnica incuestionable: lo primero que echa el verbo echar es la hache, y esto es un hecho incuestionable.
ResponderEliminarLa tendré en cuenta, Amando. No la conocía. Gracias!
ResponderEliminar