Su piel, tantas veces recorrida, sólo confirmaba la solidez de su encierro. Sus ojos, minúsculos ventanucos al exterior, apenas dejaban entrar más que el dolor de un mundo oscuro que nunca fue suyo.
¡Déjame salir!, quería gritar, sin que las palabras encontraran tampoco la salida. Nadie le escuchaba, nadie le escucharía jamás.
Carne sólida, doncella de hierro que aprisionaba su contorno, los muros que no podría escalar.
Se golpeó, primero con los dedos,
después con las palmas abiertas, al fin con los puños hasta que el dolor le hizo parar. Miró las cicatrices lineales de sus muñecas; el olor a vómito, tantas veces forzado, regresaba a su memoria; su cuerpo, su sólido cuerpo que se negaba a dejarlo volar.
después con las palmas abiertas, al fin con los puños hasta que el dolor le hizo parar. Miró las cicatrices lineales de sus muñecas; el olor a vómito, tantas veces forzado, regresaba a su memoria; su cuerpo, su sólido cuerpo que se negaba a dejarlo volar.
Si, al menos, pudiera volar, extender los brazos y volar, alejarse del suelo y volar.
El cielo es hoy tan azul, el aire huele tan bien…
Comenzó a correr con un trotecillo indeciso, mirando a los turistas que se acodaban en el balcón del mirador y que cada vez estaban más cerca, con sus cámaras y sus sonrisas estúpidas. Arreció la carrera, el cielo era cada vez más azul, los turistas se disipaban en la luz, el vacío le mostraba la gran llave, sólo tenía que alargar la mano y tomarla.
Apoyó un pie en el escalón de piedra que sustentaba los maderos del mirador, se sujetó con ambas manos, se impulsó hasta colocar ambos pies en el tablón más alto.
No vio cómo todos lo miraban. Sólo sintió que el cielo jamás estuvo tan limpio, sólo supo que, al fin, había encontrado la salida.
Texto: Ana Joyanes
Música: Pearl Jam
Jeremy, extraído del album Ten, 1991
(...) Clearly I remember
Pickin' on the boy
Seemed a harmless little fuck
But we unleashed a lion (...)
También podéis encontrarlo en: www.youtube.com/watch?v=oNO6pAJBCs4
...senti angustia...luego alivio...
ResponderEliminarPodemos hacer una recopilación de textos suicidas.
ResponderEliminarDescribies muy bien la angustia y la liberación.
Saludos,
Anabel, la Cuentista
Pues llevas razón, Anabel.
ResponderEliminarAndaba obsesionada con Jeremy y me vino a la cabeza este texto que tenía escrito de hace un tiempo y no me di cuenta de la proliferación suicida (como dice mi hermana, el suicidio es contagioso. Va a ser verdad).
De hecho, yo misma he suicidado, o casi, a varios en este mismo blog...
Gracias por los comentarios.
Gracias a tí, también, Merry.
Siempre me pregunto si para tomar esta decisión hay que ser valiente o cobarde.
ResponderEliminarCreo que yo soy un cobarde. Me gusta sentir el cielo cada día.
Me gusto mucho!
ResponderEliminarEl dolor de tener cuerpo; carcel muchas veces, casi siempre.
Supongo que es cuestión de balance: lo que pese más, el dolor de la vida o el miedo a la muerte.
ResponderEliminarComo tú, FranCo, también estoy entre el grupo de los cobardes. Creo.
Muchas gracias por tu comentario, Verónica
Por qué será que lo oscuro desprende también una fría y metálica belleza...Eso me dice tu texto.
ResponderEliminarPara mí planear el suicidio es un estado de vértigo, y distintos son los motivos y las maneras que llevan a culminarlo con el mismo éxito. Sin embargo, es más valiente aquel vertiginoso, que se asoma de nuevo a la vida por los demás.
En mi cazcaleo por la red (que tampoco es tanto) durante este fin de semana he visto varios textos relacionados con lo mismo...
ResponderEliminar¿Es casualidad? ¿Hay algo pululando en el ambiente? ¿La noticia que salió en la prensa el otro día? ¿Este invierno que ha secuestrado el sol?
El texto es una maravilla.
Más allá del contenido (el texto es una de las tantas formas que usamos para tantear posibilidades de expresión), me gustó. No es nada fácil narrar ese contenido.
ResponderEliminarrober
Muchas gracias por vuestros comentarios, Dácil, Amando y Rober.
ResponderEliminar